Investigadores

INVESTIGADORES UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

Dr. Cristhian Aguilera
Coordinador del grupo

Dr. Cristhian Aguilera
Coordinador del grupo
Es actualmente profesor Titular de la Universidad del Bío-Bío, pertenece al Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Obtuvo su Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad de la Frontera en 1989 y el título de Ingeniero Civil en Electrónica, por la misma casa de estudios, en 1990. En 2000 obtiene su grado académico de Magíster en Ciencias de la Computación por la Universidad de Concepción y en 2008 su grado de Doctor por la Universidad de Concepción. En 2011 se adjudicó una beca para realizar una pasantía posdoctoral en el Centro de Visión por Computador de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Experiencia
Desarrolla actividades de docencia para la carrera de Ingeniería Civil en Automatización de la Universidad del Bío-Bío, y actividades de Investigación y Transferencia Tecnológica en temáticas de automatización, aprendizaje automático y visión por computador. Ha guiado numerosas tesis de pre y postgrado.
Posee gran experiencia en Transferencia Tecnológica, participando en múltiples proyectos de I+D y Transferencia, adjudicando iniciativas internas y externas de tipo Fondef y Corfo. Tiene formación internacional en Gestión de la Innovación y Propiedad Intelectual.
Cuenta con numerosas publicaciones nacionales e internacionales, además de una patente de Invención y la creación de un Spin-Off de Base Tecnológica.
Ha desempeñado los cargos de Director de Escuela, Director de Formación Continua, Director de Desarrollo y Transferencia Tecnológica, y Director de Innovación, todos en la Universidad del Bío-Bío.
Es parte del Claustro del Magíster en Ciencias de la Computación y colaborador en el Doctorado en Economía y Gestión de la Información de la Universidad del Bio-Bio.
Líneas de Investigación
Sus líneas de investigación son: Visión por Computador, Inteligencia Artificial e Industria 4.0.
Experiencia
Desarrolla actividades de docencia para la carrera de Ingeniería Civil en Automatización de la Universidad del Bío-Bío, y actividades de Investigación y Transferencia Tecnológica en temáticas de automatización, aprendizaje automático y visión por computador. Ha guiado numerosas tesis de pre y postgrado.
Posee gran experiencia en Transferencia Tecnológica, participando en múltiples proyectos de I+D y Transferencia, adjudicando iniciativas internas y externas de tipo Fondef y Corfo. Tiene formación internacional en Gestión de la Innovación y Propiedad Intelectual.
Cuenta con numerosas publicaciones nacionales e internacionales, además de una patente de Invención y la creación de un Spin-Off de Base Tecnológica.
Ha desempeñado los cargos de Director de Escuela, Director de Formación Continua, Director de Desarrollo y Transferencia Tecnológica, y Director de Innovación, todos en la Universidad del Bío-Bío.
Es parte del Claustro del Magíster en Ciencias de la Computación y colaborador en el Doctorado en Economía y Gestión de la Información de la Universidad del Bio-Bio.
Líneas de Investigación
Sus líneas de investigación son: Visión por Computador, Inteligencia Artificial e Industria 4.0.
- Phone:+56 (41) 311 1582
- Email:cristhia@ubiobio.cl

Dr. Pedro G. Campos
Es Profesor Asociado del Departamento de Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío, y forma parte del Grupo de Investigación en Machine Learning y Computer Vision de la misma Universidad.
El doctor Campos es Master y Doctor en Ingeniería Informática y de Telecomunicación por la Universidad Autónoma de Madrid, España, y Magíster en Ingeniería de Software por la Universidad de Tarapacá, Chile, universidad en la que obtuvo además el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y el título de Ingeniero Civil en Computación e Informática.
Fue financiado por el programa Becas-Chile (Gobierno de Chile) para realizar estudios de doctorado en el extranjero, y por el programa Becas Iberoamérica de Jóvenes Profesores e Investigadores (Banco Santander) para estadía de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Líneas de Investigación
Sus intereses de investigación actualmente se centran en el Aprendizaje Automático, específicamente en el área de Sistemas de Recomendación, así como en aplicaciones de Machine Learning/Deep Learning y Optimización.
Cuenta con diversas publicaciones en revistas indexadas WoS y conferencias relacionadas con sus áreas de interés.
Experiencia
El doctor Campos ha colaborado en diversos proyectos de I+D y asistencia técnica.
Actualmente es Coordinador General de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Bíó-Bío.
Ha sido Coordinador de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Empresariales y miembro del Consejo de Investigación y Postgrado de la Universidad del Bío-Bío.
Ha sido invitado a dictar clases o charlas en Universidad de Porto, Portugal, Universidad Nacional de San Agustín, Perú, Universidad Andrés Bello y Universidad de Tarapacá, Chile.
El doctor Campos es Master y Doctor en Ingeniería Informática y de Telecomunicación por la Universidad Autónoma de Madrid, España, y Magíster en Ingeniería de Software por la Universidad de Tarapacá, Chile, universidad en la que obtuvo además el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y el título de Ingeniero Civil en Computación e Informática.
Fue financiado por el programa Becas-Chile (Gobierno de Chile) para realizar estudios de doctorado en el extranjero, y por el programa Becas Iberoamérica de Jóvenes Profesores e Investigadores (Banco Santander) para estadía de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Líneas de Investigación
Sus intereses de investigación actualmente se centran en el Aprendizaje Automático, específicamente en el área de Sistemas de Recomendación, así como en aplicaciones de Machine Learning/Deep Learning y Optimización.
Cuenta con diversas publicaciones en revistas indexadas WoS y conferencias relacionadas con sus áreas de interés.
Experiencia
El doctor Campos ha colaborado en diversos proyectos de I+D y asistencia técnica.
Actualmente es Coordinador General de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Bíó-Bío.
Ha sido Coordinador de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Empresariales y miembro del Consejo de Investigación y Postgrado de la Universidad del Bío-Bío.
Ha sido invitado a dictar clases o charlas en Universidad de Porto, Portugal, Universidad Nacional de San Agustín, Perú, Universidad Andrés Bello y Universidad de Tarapacá, Chile.
- Phone:+56 (41) 311 1304
- Email:pgcampos@ubiobio.cl

Dr. Christopher A. Flores
Obtuvo el título profesional de Ingeniero Civil Biomédico en la Universidad de Concepción, Chile, en 2015. Además, recibió los grados de Magíster y Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Eléctrica en la misma casa de estudios en 2017 y 2021, respectivamente.
Durante sus estudios de doctorado, realizó una pasantía de investigación en el Centro de Informática Biomédica de la Universidad de George Washington, Washington D.C., USA. Posteriormente, realizó postdoctorados en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UdeC y en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, Rancagua, Chile.
Experiencia
Actualmente, es profesor a tiempo completo en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Bío-Bío y colabora en el primer Doctorado en Inteligencia Artificial en consorcio con las cuatro universidades del CRUCH Biobío-Ñuble.
Ha sido profesor en asignaturas relacionadas con el procesamiento digital de imágenes, computación y programación científica.
Además, ha participado en diversas publicaciones y proyectos de investigación científica en temas relacionados al procesamiento automático del lenguaje natural, visión computacional, aprendizaje automático e informática biomédica, con diversas aplicaciones en salud, educación y agricultura.
Durante sus estudios de doctorado, realizó una pasantía de investigación en el Centro de Informática Biomédica de la Universidad de George Washington, Washington D.C., USA. Posteriormente, realizó postdoctorados en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UdeC y en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, Rancagua, Chile.
Experiencia
Actualmente, es profesor a tiempo completo en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Bío-Bío y colabora en el primer Doctorado en Inteligencia Artificial en consorcio con las cuatro universidades del CRUCH Biobío-Ñuble.
Ha sido profesor en asignaturas relacionadas con el procesamiento digital de imágenes, computación y programación científica.
Además, ha participado en diversas publicaciones y proyectos de investigación científica en temas relacionados al procesamiento automático del lenguaje natural, visión computacional, aprendizaje automático e informática biomédica, con diversas aplicaciones en salud, educación y agricultura.
- Phone:+56 (41) 311 1584
- Email:cfloresj@ubiobio.cl

Dr. Francisco Saavedra Rodríguez
Es Ingeniero Civil Biomédico (2012) y posee un Doctorado en Ingeniería Eléctrica (2017), ambos obtenidos en la Universidad de Concepción. Además, durante el 2019 realizó un postdoctorado en el Nuffield Department of Surgical Sciences de la Universidad de Oxford.
Experiencia
Actualmente, se desempeña como académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío y como parte del cuerpo académico del Doctorado en Inteligencia Artificial desarrollado por las universidades del CRUCH Biobío-Ñuble.
Líneas de Investigación
Sus áreas de investigación se centran en el campo de la ingeniería biomédica, con un enfoque especial en el desarrollo de sistemas ciber físicos, tecnologías para la rehabilitación, procesamiento digital de señales e imágenes. Durante su carrera ha liderado y participado en múltiples proyectos interdisciplinarios con un enfoque aplicado, incluyendo FONDEF, ANID y CORFO.
Experiencia
Actualmente, se desempeña como académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío y como parte del cuerpo académico del Doctorado en Inteligencia Artificial desarrollado por las universidades del CRUCH Biobío-Ñuble.
Líneas de Investigación
Sus áreas de investigación se centran en el campo de la ingeniería biomédica, con un enfoque especial en el desarrollo de sistemas ciber físicos, tecnologías para la rehabilitación, procesamiento digital de señales e imágenes. Durante su carrera ha liderado y participado en múltiples proyectos interdisciplinarios con un enfoque aplicado, incluyendo FONDEF, ANID y CORFO.
- Phone:+56 (41) 311 1585
- Email:fasaavedra@ubiobio.cl